Dudas Documentación (Ficha TRA050): «Permiso de circulación»

Documento expedido por la DGT que identifica la titularidad del vehículo . En él aparece el nombre y NIF del propietario. Si no dispones del permiso original (pérdida/robo), solicita un duplicado en la Sede Electrónica de la DGT o en una Jefatura de Tráfico.

Documento perdido, robado o deteriorado.

En la Sede Electrónica de la DGT (apartado “Duplicado de la documentación de vehículos”) está habilitado el trámite de “Duplicado del Permiso de Circulación”. También puedes pedir cita previa en la Jefatura Provincial de Tráfico o llamar al 060 para gestionar el duplicado . En la mayoría de los casos, el duplicado sale en pocas horas/días tras acreditar tu identidad.

  • Canales posibles:
    • Online (Cl@ve): Accede a sede.dgt.gob.es > Vehículos > Duplicado de documentación.
    • App MiDGT: También muestra el permiso digital con validez legal.
    • Teléfono 060: Piden datos y pueden activar el trámite.
    • Presencial (cita previa): En oficinas de Tráfico (solo personas físicas, previa cita en 060).
  • Requisitos: El titular del vehículo debe solicitarlo (o un representante debidamente autorizado) . El vehículo no puede tener precintos, baja previa o sanciones pendientes graves. Necesitarás el DNI, la matrícula del coche y pagar la tasa correspondiente (modelo 791). Si ya estaba dado de baja en Tráfico, no se emite duplicado.
  • Problemas frecuentes: Si aparecen incidencias en el historial del vehículo (multas, impagos del impuesto municipal, etc.), puede denegarse el duplicado hasta solucionarlos (consulta el informe reducido en sede DGT antes de iniciar). Tampoco obtendrás el duplicado si tu coche fue dado de baja definitivamente (necesitarías primero recuperarlo).
  • Consejos: Antes de la cita, revisa en miDGT o en la web de la DGT que no figuran restricciones. Con la app MiDGT puedes descargar y conservar una copia digital del permiso (PDF con código QR) . Si prefieres, encarga a un gestor administrativo este trámite: podrá solicitar el duplicado con tu autorización (REA o poder).

Si el coche ya ha sido dado de baja definitiva o lo has vendido

En ese caso, NO podrás obtener un duplicado del permiso de circulación porque el vehículo ya no figura como activo en el registro de la DGT. En el caso de que el documento lo posea el nuevo propietario, poder solicitárselo o a la aseguradora en cuestión.

Pero si a pesar de ello no has logrado obtener el permiso de circulación, puedes justificar la titularidad anterior con otro documento válido, como:

  • Último recibo del IVTM (Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica) a tu nombre.

Scroll al inicio