Preguntas Frecuentes Consulta toda la información
Encuentra aquí la documentación necesaria, los requisitos legales, preguntas frecuentes y todos los recursos que necesitas para hacer el proceso fácil, rápido y sin complicaciones. Estamos contigo en cada paso.
Certificado Ahorro Energético
Blog
¿Qué documentos hay que adjuntar en la solicitud de acreditación como sujeto delegado?
Además del formulario y su anexo (declaración responsable sobre profesionales en plantilla), hay que adjuntar…
¿Puede acreditarse una UTE como sujeto delegado?
No. La figura de sujeto delegado exige personalidad jurídica propia y las UTE no la…
¿El personal del sujeto delegado debe estar en plantilla?
Sí. La capacidad técnica debe acreditarse con personal propio; no sirve externalizar esos medios para…
Si mi obligación es < 50 MWh, ¿puedo cumplir usando CAE?
Sí. Aunque no puedas solicitar la emisión, puedes adquirir CAE emitidos por otros y liquidarlos…
¿Pueden todos los sujetos obligados pedir la emisión de CAE?
No. Si en un año la obligación del SO es inferior a 50 MWh, no…
¿Quiénes son sujetos obligados?
Las comercializadoras eléctricas, las comercializadoras de gas natural, y los operadores al por mayor de…
¿Qué pasa si el verificador detecta carencias?
Pide subsanación. Si no se corrige o es insuficiente, emite dictamen desfavorable y no podrá…
¿Hay que adjuntar documentación en la solicitud de verificación?
Sí. Para estandarizadas, lo de la ficha (y de todas las fichas si hay agrupación)….
¿Cómo elegir verificador?
Libre elección, siempre que esté acreditado para el tipo de actuación y, en su caso,…
¿Puede un verificador trabajar en cualquier tipo de actuación?
Sólo dentro de su alcance de acreditación: puede ser sólo estandarizadas o también singulares limitadas…
¿Puede un Sujeto Obligado o un Sujeto Delegado acreditarse como verificador?
No. Ni pueden acreditarse, ni si lo fueron en los tres años previos.
¿Quién puede acreditarse como verificador?
Cualquier persona jurídica que cumpla el protocolo de acreditación de ENAC para verificación de ahorros…
¿Quién es el verificador del ahorro?
Es una entidad independiente acreditada por ENAC que verifica los ahorros anuales y la consistencia…
¿Y en un contrato de concesión?
En una concesión pública, quien realiza la inversión es el concesionario y, por tanto, él…
¿Y en un leasing financiero?
En leasing financiero (arrendamiento con opción de compra), el arrendatario (usuario final) es el titular…
¿Quién es titular del ahorro en un renting?
En renting (operativo), quien invierte es el proveedor, por lo que él ostenta la titularidad…
En un contrato de rendimiento energético del sector público, ¿quién es dueño de los ahorros y cómo se retribuyen?
Para contratos CRE iniciados tras el 26/01/2023, la ESE adjudicataria es propietaria de los ahorros…
¿Quién es el propietario del ahorro de energía?
Quien financia la actuación con la finalidad de ahorrar (para sí o para un tercero),…