Preguntas Frecuentes Sobre Certificados de Ahorro Energético

5 medidas de ahorro energético en casa que quizás no sabías que dan derecho a un CAE

El Certificado de Ahorro Energético (CAE) no es solo cosa de grandes empresas ni de coches eléctricos. También en casa puedes generar ahorro energético real y, con él, obtener una retribución económica.

Muchas actuaciones cotidianas —que ya forman parte del día a día de quienes buscan eficiencia— están reconocidas en el catálogo oficial de medidas estandarizadas del MITECO, lo que significa que pueden convertirse en CAEs.

Hoy te contamos cinco de ellas que probablemente no sabías que cuentan. 👇

Sustituir tu vieja caldera por una bomba de calor o sistema de aerotermia

La sustitución de calderas de gas o gasoil por bombas de calor aire-agua o aire-aire es una de las actuaciones más potentes en ahorro doméstico.

Está reconocida en la ficha RES060, y puede reducir el consumo energético de tu hogar hasta un 60 %.

Además, este cambio genera CAEs de forma directa, ya que supone pasar de una fuente fósil a una renovable. Si realizas esta instalación y cumples los requisitos (factura, certificado y equipo homologado), puedes monetizar el ahorro fácilmente.

Renovar las ventanas: mucho más que estética

Cambiar las ventanas no solo mejora el confort o el aislamiento acústico: también reduce drásticamente la pérdida de calor y frío en el hogar.

Las fichas RES070  contempla la sustitución de ventanas en viviendas, siempre que los nuevos cerramientos cumplan con una transmitancia térmica adecuada (básicamente, que sean eficientes).

El ahorro energético medio puede rondar entre un 15 % y un 30 % en climatización, dependiendo de la zona climática, y cada actuación puede generar certificados CAE válidos y cuantificables.

Instalar un sistema de ventilación con recuperador de calor

Pocas personas saben que mejorar la ventilación del hogar también ahorra energía.

Las fichas RES220 y RES230 incluyen la instalación de sistemas de ventilación mecánica controlada, con o sin recuperador de calor.

Estos equipos permiten renovar el aire interior sin perder la temperatura de confort, aprovechando la energía del aire que sale.

El resultado: mejor calidad del aire, menos gasto energético y posibilidad de obtener CAEs si el sistema se instala conforme a la ficha correspondiente.

Cambiar tus electrodomésticos por modelos eficientes

Las fichas RES050 a RES054 abarcan la adquisición de electrodomésticos eficientes, como frigoríficos, congeladores, lavadoras o lavavajillas de alta eficiencia energética (clases A, B o C según la normativa actual).

El ahorro puede parecer pequeño por aparato, pero en conjunto reduce notablemente el consumo anual de electricidad y genera ahorro certificado.

Si conservas la factura y acreditas la eficiencia energética del nuevo equipo, también puedes transformar esa mejora en CAEs y recibir una compensación económica.

Actualizar tu sistema de calefacción central o conectarte a una red de calor

Si vives en una comunidad o edificio con calefacción compartida, hay otra actuación poco conocida que genera CAEs: la conexión a una red de calor urbana o la sustitución de calderas comunitarias antiguas.

Esta medida está regulada en la ficha RES210, y contribuye a reducir las emisiones de forma notable al aprovechar infraestructuras térmicas centralizadas mucho más eficientes.

El ahorro energético puede superar el 40 %, y está completamente reconocido dentro del catálogo CAE, tanto para edificios residenciales como colectivos.

El ahorro está en los detalles (y también el ingreso )

Cada una de estas medidas puede convertirse en dinero real a través del sistema de Certificados de Ahorro Energético.

Solo hay que demostrar que la actuación cumple los requisitos de su ficha correspondiente y aportar la documentación adecuada (factura, certificado de instalación y, en algunos casos, fotos o informes técnicos).

En un momento en el que ahorrar energía es sinónimo de ahorrar dinero, los CAEs son una herramienta sencilla y eficaz para recompensar las decisiones sostenibles del día a día.

Quizás no lo sabías, pero tu casa puede estar llena de oportunidades energéticas… y económicas.

Scroll al inicio