Cuando realizas una actuación de eficiencia, como cambiar tu coche de combustión por uno eléctrico o sustituir una caldera antigua, generas un ahorro de energía que puede transformarse en un Certificado de Ahorro Energético (CAE). Ese ahorro es tuyo, y como propietario tienes una serie de derechos que conviene conocer antes de cederlo o firmar cualquier contrato.
1. Derecho a reconocer el ahorro como propio
El primer derecho es fundamental: el ahorro energético que proviene de tu actuación te pertenece. Solo tú, como propietario, puedes decidir qué hacer con él y a quién cederlo para que se convierta en un CAE.
2. Derecho a recibir una compensación económica
Al ceder tu ahorro a una empresa gestora, tienes derecho a una contraprestación económica clara, transparente y previamente acordada. Nadie puede apropiarse de tu CAE sin que exista un contrato y un pago asociado.
3. Derecho a la información
Como propietario, tienes derecho a:
-
Saber cómo funciona el sistema de CAEs.
-
Conocer qué documentación se exige y por qué.
-
Estar informado de qué ocurrirá con tu ahorro una vez lo cedas.
4. Derecho a la protección de tus datos
La documentación que entregas (facturas, certificados, fotos, etc.) contiene información personal. Tienes derecho a que esos datos se traten de forma segura, confidencial y únicamente con la finalidad de certificar tu ahorro energético.
5. Derecho a evitar la doble venta involuntaria
Si ya has cedido tu ahorro a una empresa, nadie puede obligarte a venderlo de nuevo. Al mismo tiempo, tienes derecho a que el contrato incluya cláusulas claras sobre qué ocurriría en caso de errores o intentos de duplicidad.
6. Derecho a la transparencia contractual
Cualquier contrato de cesión debe ser legible, concreto y sin letra pequeña confusa. Debe reflejar:
-
La actuación concreta que genera el CAE.
-
El importe a percibir.
-
Los plazos de pago.
-
Las responsabilidades de ambas partes.
Conclusión
Tus derechos como propietario de un ahorro energético están ahí para protegerte: garantizan que tu decisión de eficiencia se reconozca, que recibas la compensación justa y que todo el proceso se realice con la máxima transparencia. Conocerlos es la mejor manera de ceder tu CAE con confianza y sin sorpresas.