Certificados de Ahorro Energético

Todas las medidas estandarizadas del Catálogo CAE por sectores

El Sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE), regulado por el Real Decreto 36/2023, ha puesto en marcha un marco que permite reconocer, verificar y certificar ahorros energéticos de forma sencilla y con valor económico.
Para facilitar la implantación de actuaciones de eficiencia, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha creado el Catálogo de medidas estandarizadas CAE, que recoge acciones concretas, replicables y con un método de cálculo homogéneo.

Estas medidas se agrupan por sectores económicos para adaptarse a las particularidades de cada ámbito de actividad. A continuación, te presentamos un resumen con enlaces a las guías completas de cada sector publicadas en nuestro blog.


Sector Agropecuario

Incluye actuaciones destinadas a optimizar el uso de energía en explotaciones agrícolas y ganaderas, como la instalación de pantallas térmicas en invernaderos o la recuperación de calor en procesos lácteos.
📄 Lee aquí el artículo completo → Medidas estandarizadas CAE para el sector agropecuario


Sector Industrial

Recoge acciones orientadas a mejorar la eficiencia de procesos productivos, modernizar equipos y reducir consumos térmicos y eléctricos. Incluye desde la sustitución de calderas por bombas de calor hasta la implantación de variadores de frecuencia en motores.
📄 Lee aquí el artículo completo → Medidas estandarizadas CAE para la industria


Sector Terciario

Engloba medidas para edificios de oficinas, comercios, hoteles, centros educativos y sanitarios, entre otros. Destacan la rehabilitación de envolventes, la sustitución de iluminación por LED, el uso de energía solar térmica y la instalación de sistemas de automatización (BACS).
📄 Lee aquí el artículo completo → Medidas estandarizadas CAE para el sector terciario


Sector Residencial

Dirigido a viviendas y comunidades, incorpora desde la mejora del aislamiento y la sustitución de ventanas hasta la compra de electrodomésticos eficientes. Incluye también fichas específicas para pobreza energética.
📄 Lee aquí el artículo completo → Medidas estandarizadas CAE para viviendas


Sector Transporte

Contempla medidas como la sustitución de neumáticos por modelos eficientes, la implantación de telemetría en flotas, la movilidad colaborativa y la renovación hacia vehículos eléctricos puros.
📄 Lee aquí el artículo completo → Medidas estandarizadas CAE para el transporte


Cómo utilizar el Catálogo CAE para obtener tu Certificado de Ahorro Energético

La aplicación de estas medidas permite ahorrar energía, reducir costes y generar Certificados de Ahorro Energético que pueden comercializarse o emplearse para cumplir obligaciones legales.
En nuestra sección de blog encontrarás guías detalladas de cada sector con el listado completo de fichas y requisitos para que puedas identificar qué medidas se adaptan mejor a tu actividad.

Medidas estandarizadas CAE por sector

Listado de enlaces a artículos por sector del Catálogo CAE
Sector Qué incluye Enlace al artículo
Agropecuario Pantallas térmicas en invernaderos; preenfriamiento y recuperación de calor en explotaciones lácteas. Medidas CAE Agropecuario
Industrial Bombas de calor, variadores de frecuencia, iluminación LED, refrigeración eficiente, recuperación de calor. Medidas CAE Industria
Terciario Rehabilitación de envolvente, BACS, ventanas, iluminación exterior, redes de calor, ventilación con recuperación. Medidas CAE Terciario
Residencial Envolvente, ventanas, bombas de calor, solar térmica, electrodomésticos eficientes y fichas sociales. Medidas CAE Residencial
Transporte Neumáticos eficientes, telemetría de flotas, movilidad colaborativa y vehículo eléctrico. Medidas CAE Transporte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio