El sistema CAE organiza las medidas por sectores. Esto ayuda a aplicar metodologías y documentación coherentes según el tipo de edificio, proceso o uso.
Residencial (vivienda)
-
Envolvente: sustitución de ventanas, sellos y mejora global del aislamiento.
-
Climatización: caldera → bomba de calor (aire-agua, aire-aire).
-
Ventilación: doble flujo con recuperación o simple flujo higrorregulable.
-
Electrodomésticos: frigorífico, congelador, lavadora, lavavajillas de alto rendimiento.
Claves: documentación fotográfica, facturas, fichas técnicas, certificados de instalación y, cuando aplica, etiqueta energética.
Servicios (terciario)
Edificios de oficinas, comercios, hoteles, centros educativos/sanitarios.
-
Climatización y ACS: equipos de alto rendimiento, bomba de calor, recuperación térmica.
-
Ventilación: doble flujo con recuperación para reducir cargas.
-
Control y regulación: sistemas de gestión (BACS) que ajustan consignas y horarios.
Claves: perfiles de uso, horarios, consumos históricos y memoria técnica que cuantifique ahorros.
Industrial
-
Procesos térmicos: recuperación de calor, mejoras en producción de vapor, aislamiento de equipos.
-
Equipos eléctricos: motores eficientes, variadores, optimización de compresores.
-
Frío industrial: modernización de compresores, evaporadores, control y desescarches.
Claves: balance energético del proceso, curvas de carga, medición y verificación en producción real.
Agrícola y ganadero
-
Bombeo y riego: optimización hidráulica, variadores, bombas de alto rendimiento.
-
Conservación: cámaras frigoríficas más eficientes, control de temperatura y humedad.
-
Maquinaria estacionaria: mejoras de rendimiento en equipos fijos.
Claves: estacionalidad, caudales, horas equivalentes, justificación del antes/después.
Transporte
-
**Sustitución de vehículo térmico por eléctrico puro (turismo, furgoneta, etc.).
-
Gestión de flotas: telemetría y conducción eficiente (en marcos específicos).
Claves: tipología del vehículo, kilómetros anuales, combustible y consumos de referencia.