Una de las preguntas que más se repite entre quienes descubren los Certificados de Ahorro Energético (CAE) es: ¿qué sector ofrece más rentabilidad? Es decir, ¿en qué tipo de actuaciones puedo conseguir más ingresos por el ahorro energético que genero?
La respuesta no es única, porque la “rentabilidad” depende de dos factores:
-
El ahorro energético que aporta la actuación.
-
El coste de la inversión para conseguir ese ahorro.
Los sectores que participan en el sistema CAE
El catálogo de actuaciones estandarizadas del CAE abarca varios sectores:
-
Residencial y servicios 🏠: cambios de ventanas, sustitución de calderas, adquisición de electrodomésticos eficientes, sistemas de ventilación, etc.
-
Transporte 🚗: sustitución de vehículos de combustión por eléctricos puros.
-
Industrial ⚙️: mejoras en procesos productivos, sistemas térmicos, motores y equipos de alta demanda.
-
Agrícola y ganadero 🌾: actuaciones relacionadas con riego, bombeo y conservación.
Cada sector tiene fichas propias con requisitos específicos y un método de cálculo del ahorro energético en kWh/año, que se traduce en los CAEs y en dinero.
Transporte: alto ahorro en una sola actuación
La sustitución de un vehículo de combustión por uno eléctrico (ficha TRA050) suele ser una de las actuaciones más rentables.
¿Por qué?
-
El ahorro es inmediato y muy elevado, porque se elimina completamente el consumo de gasolina o diésel.
-
Un solo vehículo puede generar varios MWh de ahorro anuales, lo que significa cientos de euros en CAEs.
👉 Para particulares, este sector es especialmente atractivo porque se combina con la transición hacia la movilidad eléctrica.
Residencial: muchas actuaciones pequeñas, pero acumulativas
El sector residencial es el más accesible para la mayoría de la población.
-
Cambio de ventanas (RES070 y RES071): cuanto mayor sea la superficie sustituida, mayor el ahorro.
-
Electrodomésticos eficientes (RES050 a RES054): la rentabilidad por unidad es pequeña (20–50 € de media), pero acumulada en varios aparatos puede ser interesante.
-
Calderas y bombas de calor (RES060 y RES210): destacan por su alto potencial de ahorro en climatización.
-
Sistemas de ventilación (RES220 y RES230): ofrecen un buen equilibrio entre confort y ahorro certificado.
👉 Aquí la rentabilidad depende de cuántas medidas realice una vivienda. Una reforma energética completa puede sumar un volumen importante de CAEs.
Industrial y agrícola: gran potencial, pero menos accesibles
En los sectores industrial y agrícola encontramos actuaciones de gran escala:
-
Motores de alta potencia.
-
Sistemas de climatización en procesos industriales.
-
Optimización de bombeos y conservación en explotaciones agrícolas.
El ahorro puede ser enorme y los ingresos por CAEs muy altos, pero estas actuaciones están fuera del alcance de la mayoría de particulares y requieren inversiones significativas.
¿Cuál es el sector más rentable?
-
Para particulares:
-
El transporte (TRA050) es el más rentable en una sola actuación. Cambiar un coche diésel por eléctrico puede generar más ingresos que cambiar varias ventanas o comprar electrodomésticos.
-
En el ámbito residencial, la sustitución de calderas y las ventanas son las medidas con más potencial económico.
-
-
Para empresas e industria:
-
Las actuaciones en procesos industriales pueden superar con creces cualquier medida residencial o de transporte, debido a su gran consumo energético.
-
En conclusión: la rentabilidad del CAE depende de quién seas y qué actuación realices. Para un hogar, el coche eléctrico y las calderas son la mejor opción; para una empresa, el sector industrial es imbatible.