Preguntas Frecuentes Sobre Certificados de Ahorro Energético

¿Qué es el FNEE y qué papel tiene en los Certificados de Ahorro Energético (CAE)?

🏛 ¿Qué es el FNEE?

El FNEE es el Fondo Nacional de Eficiencia Energética, un instrumento financiero creado por el Gobierno de España en 2014 para cumplir con los objetivos de ahorro energético exigidos por la Unión Europea (Directiva 2012/27/UE).

Su misión principal es financiar actuaciones que reduzcan el consumo energético en sectores como el transporte, la industria, la edificación o el sector público.

💰 ¿De dónde sale el dinero del FNEE?

El FNEE se nutre de las aportaciones obligatorias de las empresas que venden energía (gasolineras, compañías eléctricas, etc.), conocidas como Sujetos Obligados.

Estas empresas están obligadas a cumplir objetivos anuales de ahorro energético. Si no los cumplen directamente (por ejemplo, instalando medidas de eficiencia), deben contribuir económicamente al fondo.

⚙️ ¿Qué relación tiene el FNEE con los Certificados de Ahorro Energético (CAE)?

Desde que se reguló el sistema de CAE en España (2023), los Sujetos Obligados pueden cumplir sus obligaciones de ahorro energético de dos formas:

  1. Pagando dinero al FNEE.

  2. Adquiriendo Certificados de Ahorro Energético (CAE) que justifiquen actuaciones reales de eficiencia energética.

Y aquí es donde entra la relación directa:

Cada vez que se emite un CAE, se reduce la necesidad de que el Sujeto Obligado aporte dinero al FNEE.

En otras palabras:

  • Si tú haces una actuación que ahorra energía (como cambiar tu coche de combustión por uno eléctrico) y generas un CAE…

  • Ese CAE puede ser vendido a un Sujeto Obligado, que usará tu ahorro para no tener que pagar al FNEE.

🔄 ¿Cómo funciona el sistema?

  1. El FNEE sigue existiendo como vía para que las energéticas cumplan su obligación si no presentan CAEs.

  2. Pero ahora, con el nuevo sistema de CAE, se abre la puerta a un mercado más flexible: se premia a quienes hacen mejoras energéticas reales y se genera un ecosistema más activo.

  3. Los CAEs y el FNEE conviven, pero el primero está ganando peso como solución más eficiente.

Scroll al inicio