Ficha RES220: Sustitución de sistema de ventilación existente por sistema de ventilación mecánica controlada de doble flujo con recuperación de calor.

La Ficha RES220 forma parte de las actuaciones estandarizadas reconocidas dentro del Sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE) en España. Esta medida consiste en sustituir un sistema de ventilación existente por un sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de doble flujo con recuperación de calor, una solución que permite renovar el aire interior de forma controlada, reduciendo las pérdidas energéticas y mejorando el confort térmico en la vivienda.

Al realizar esta sustitución, se genera un ahorro energético medible en kilovatios hora (kWh) al año. Dicho ahorro se convierte en un Certificado de Ahorro Energético, que puede venderse a un Sujeto Obligado, lo que se traduce en una retribución económica directa para el titular de la actuación.

Descripción de la actuación

La medida contempla:

  • Sustitución de un sistema de ventilación existente (natural o mecánico simple) por un sistema VMC de doble flujo con intercambiador de calor que recupera la energía del aire extraído para precalentar o preenfriar el aire de entrada.

  • Instalación cumpliendo las condiciones técnicas y de eficiencia especificadas en la ficha oficial.

  • Aplicación tanto en edificios de uso residencial como terciario.

Requisitos principales

Para que la actuación sea válida dentro del sistema CAE:

  1. El nuevo sistema debe ser VMC de doble flujo con recuperación de calor certificado.

  2. El rendimiento térmico del recuperador debe cumplir con los valores mínimos establecidos por la normativa vigente.

  3. La instalación debe ser realizada por un profesional habilitado y cumplir con la normativa técnica de ventilación y eficiencia energética.

  4. Es obligatorio disponer de documentación que acredite la sustitución del sistema anterior y la instalación del nuevo.

Documentación necesaria

Para tramitar el CAE generado por esta actuación, será necesario:

  • Contrato privado de cesión de ahorros energéticos.

  • Factura de compra del sistema VMC de doble flujo con recuperación de calor.

  • Factura de instalación emitida por un instalador autorizado.

  • Ficha técnica del equipo instalado.

  • Evidencia documental de la retirada o sustitución del sistema anterior.

  • Declaración responsable sobre ayudas públicas recibidas.

Metodología de cálculo del ahorro energético

El cálculo del ahorro energético para la ficha RES220 se realiza siguiendo la fórmula oficial incluida en la ficha técnica:

Fórmula general:

AETOTAL = S * (Q(aire) * p * c(p) * Delta T * n)

Donde:

  • AETOTAL = Ahorro energético anual (kWh/año).

  • S = Superficie útil o número de viviendas afectadas, según corresponda.

  • Q(aire) = Caudal de ventilación (m³/h).

  • ρ = Densidad del aire (kg/m³).

  • c(p) = Calor específico del aire (kWh/kg·K).

  • ΔT = Diferencia de temperatura media anual (K).

  • η = Rendimiento de recuperación de calor del equipo.

Este cálculo se realiza en base a valores estándar y coeficientes establecidos en la ficha RES220, garantizando que el ahorro estimado sea homogéneo para todas las actuaciones del mismo tipo.

Ubicación válida

Esta actuación es válida en todo el territorio nacional, siempre que se cumplan los requisitos técnicos indicados y que el sistema sustituido no cumpla las condiciones de eficiencia energética del nuevo.

Preguntas frecuentes sobre la Ficha RES220

¿Qué diferencia hay entre un sistema de ventilación simple y uno de doble flujo?

El doble flujo permite recuperar la energía del aire extraído, precalentando o preenfriando el aire de entrada, lo que mejora la eficiencia y reduce las pérdidas energéticas.

¿Es obligatorio que el instalador esté certificado?

Sí, la instalación debe ser realizada por un profesional habilitado para garantizar la validez del CAE.

¿Qué porcentaje de energía se puede ahorrar con esta medida?

Depende del clima y de las características del edificio, pero la recuperación de calor puede superar el 70 % en equipos eficientes.

¿Se puede aplicar esta medida en un edificio nuevo?

No, la ficha está diseñada para sustitución de sistemas existentes, no para obra nueva.

¿Qué ocurre si no se retira el sistema anterior?

La actuación no será válida para generar CAE, ya que es requisito indispensable demostrar la sustitución.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio