Especificaciones técnicas Ficha RES070 para la sustitución de ventanas con eficiencia energética

La Ficha RES070 establece los requisitos técnicos que deben cumplir las ventanas, puertas-ventana y lucernarios sustituidos en edificios de viviendas para poder optar al Certificado de Ahorro Energético (CAE). Estas especificaciones garantizan que la mejora realizada realmente incremente el aislamiento térmico y reduzca las pérdidas energéticas, contribuyendo así a un menor consumo y mayor confort.

Entre los aspectos clave se incluyen el marcado CE, la declaración de prestaciones (DoP), la mejora comprobable de la transmitancia térmica (U), el aislamiento en los cajones de persiana y el nivel de permeabilidad al aire según la zona climática. Cumplir con estas condiciones no solo es imprescindible para la certificación, sino también para asegurar una inversión eficiente y duradera en la vivienda.

Marcado CE y declaración de prestaciones

El marcado CE es una garantía de que el producto cumple con los requisitos técnicos y normativos establecidos por la Unión Europea.

  • En el caso de las ventanas, indica que han sido fabricadas y ensayadas siguiendo normas europeas, y que cumplen con características de seguridad, eficiencia y calidad.
  • La declaración de prestaciones (DoP) es un documento que acompaña al producto (ventana) y que detalla sus características técnicas: transmitancia térmica, permeabilidad al aire, resistencia mecánica, etc.

¿Por qué es importante?

Porque sin ese documento no se puede verificar objetivamente que la nueva ventana mejora el rendimiento energético respecto a la anterior, ni se puede justificar ante el sistema CAE.

Ejemplo real:

Si compras unas ventanas de PVC con doble acristalamiento, el proveedor debe entregarte un papel (la DoP) donde diga, por ejemplo:

Transmitancia térmica: 1,2 W/m²·K, clase de permeabilidad al aire: 4, resistencia al viento: C4…

Mejora de la transmitancia térmica (U)

La transmitancia térmica es un indicador de cuánto calor pasa a través de un material. En el caso de las ventanas, cuanto más bajo sea este valor (U), mejor aísla térmicamente.

  • Las ventanas antiguas suelen tener valores U de 4 o incluso más (muy mal aislamiento).
  • Las ventanas modernas eficientes pueden tener valores de 1,4 o incluso inferiores.

Para que la actuación sea válida en el CAE, debe haber una mejora clara respecto a las ventanas anteriores.

El valor U de las nuevas ventanas debe ser menor que el de las ventanas antiguas, demostrando una mejora de la eficiencia energética.

Ejemplo visual:

Ventana antigua: U = 4,3
Ventana nueva: U = 1,3 ✅

Esto significa que has reducido la pérdida de calor más de tres veces, y por tanto, has generado un ahorro energético certificable.

Aislamiento en el cajón de persiana (si existe)

En muchas viviendas, sobre las ventanas hay un cajón donde se enrolla la persiana. Este cajón, si no está bien aislado, es una de las mayores fuentes de pérdida de calor.

¿Qué se exige en esta ficha?

Que si existe un cajón de persiana, también se haya mejorado su aislamiento térmico. No basta con cambiar solo la ventana. Si el cajón de persiana sigue siendo un coladero de aire frío/calor, no se considera una mejora completa del conjunto.

¿Cómo se mejora?

  • Con paneles aislantes en el interior del cajón.
  • O utilizando cajones modernos ya aislados, con certificación térmica.

Permeabilidad al aire

Cuando se sustituyen ventanas, una mejora energética importante consiste en que se reduzcan las filtraciones de aire. Para que una ventana cumpla con el estándar exigido por el sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE), tiene que tener un nivel mínimo de estanqueidad, que varía según el clima de la zona en la que esté la vivienda.

Requisitos según zona climática:

  • Zonas C, D y E (zonas frías o de invierno riguroso):
    Se exige una clase de permeabilidad al aire mínima de 3, según la clasificación de la norma UNE-EN 12207. Las clases van del 1 (más permeable) al 4 (más estanca), así que 3 o superior es un buen nivel de estanqueidad.
  • Zonas A y B (zonas cálidas):
    En lugar de clase, se permite un valor medido directamente:

Permeabilidad ≤ 27 m³/h·m², es decir, que por cada metro cuadrado de ventana, pase como máximo ese volumen de aire por hora cuando está cerrada.

Esta condición la debe cumplir la ventana según el certificado del fabricante, y debe venir indicada en su declaración de prestaciones (documento obligatorio).

Tramitamos tu certificado de ahorro energético gratis

Consigue hasta 500 € por cambiar tus ventanas o renovar eletrodomésticos de tu vivienda. Resolvemos todas tus dudas y tramitamos tu certificado de ahorro energético gratis.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Scroll al inicio