Preguntas Frecuentes Consulta toda la información
Encuentra aquí la documentación necesaria, los requisitos legales, preguntas frecuentes y todos los recursos que necesitas para hacer el proceso fácil, rápido y sin complicaciones. Estamos contigo en cada paso.
Certificado Ahorro Energético
Blog
¿Cabe una preverificación de actuaciones singulares antes de ejecutarlas?
Sí, para proyectos singulares cuyo ahorro previsto supere 1 GWh. Se puede elevar un proyecto…
¿Se pueden agrupar actuaciones en una misma solicitud?
Sí, cuando se trate de actuaciones estandarizadas ejecutadas en el mismo año y dentro de…
¿Cómo se solicita la verificación de ahorros?
El SO o SD presenta al verificador un expediente completo de la actuación (datos técnicos,…
¿Quién puede solicitar la verificación de los ahorros ante el verificador?
Únicamente pueden solicitarla un sujeto obligado o un sujeto delegado. Ni el propietario del ahorro…
¿Quién verifica los ahorros una vez ejecutada la actuación?
La verificación la realiza un verificador de ahorro energético acreditado por ENAC con arreglo al…
¿Qué ocurre si un sujeto delegado cierra el ejercicio con fondos propios por debajo de 500.000 €?
Perderá la acreditación como sujeto delegado, conforme al régimen previsto en la Orden reguladora. Es…
¿Existe un formulario oficial (y su anexo de personal) para pedir la acreditación?
Sí. Hay un formulario normalizado y un anexo sobre personal en plantilla que deben cumplimentarse…
¿Dónde están las instrucciones para realizar la solicitud de acreditación?
En la propia Sede Electrónica, en la página del procedimiento, hay un PDF con instrucciones…
¿Cómo se accede al procedimiento para solicitar la acreditación como sujeto delegado?
La solicitud se tramita telemáticamente a través de la Sede Electrónica del Ministerio en el…
¿Quién es el Coordinador Nacional del Sistema de CAE?
Es la Dirección General de Planificación y Coordinación Energética del MITECO. Le corresponde la coordinación…
¿Quién es el gestor autonómico de CAE?
Es el órgano competente designado por cada comunidad autónoma (o por Ceuta/Melilla) para validar expedientes…
¿Quiénes pueden acreditarse como sujetos delegados y con qué requisitos?
Puede acreditarse cualquier empresa que cumpla los requisitos mínimos fijados en la normativa (idoneidad técnica…
¿Es posible utilizar una ficha clasificada en un sector en otro sector distinto al de la clasificación?
Sí. La clasificación sectorial no limita el uso de las fichas. Sirve principalmente para el…
¿Cómo se estructura el catálogo de medidas estandarizadas?
El catálogo está organizado por sectores de actividad económica. Cada ficha incluye los elementos que…
¿Dónde se puede consultar el catálogo?
En la plataforma electrónica del Sistema (cuando esté operativa) y en el portal del MITECO…
¿Quién aprueba el catálogo?
El catálogo se aprueba por Orden ministerial a propuesta del Coordinador Nacional y previa consulta…
¿Qué es el catálogo de medidas estandarizadas de eficiencia energética (fichas técnicas)?
Es el conjunto de fichas técnicas de actuaciones tipo que ahorran energía final y son…
¿Cómo se deben firmar los convenios CAE y los contratos privados de cesión de ahorros?
La regla general es la firma electrónica cualificada por todas las partes. Casos particulares: Persona…