Preguntas Frecuentes Consulta toda la información
Encuentra aquí la documentación necesaria, los requisitos legales, preguntas frecuentes y todos los recursos que necesitas para hacer el proceso fácil, rápido y sin complicaciones. Estamos contigo en cada paso.
Certificado Ahorro Energético
Blog
¿Puedo renunciar a una subvención FNEE para pedir CAE?
Sí, si no has cobrado nada (ni anticipos). Hay que renunciar antes de solicitar la…
¿Cómo declaro ayudas o subvenciones en la solicitud de emisión?
Mediante declaración responsable del propietario original del ahorro, indicando si ha solicitado o recibido ayudas,…
¿Los CAE son compatibles con subvenciones?
Por regla general, sí, salvo con ayudas financiadas con cargo al FNEE. Si hay subvención…
Si ya pagué el 25% al FNEE en el primer trimestre, ¿puedo aún cubrir el 65% con CAE?
Sí, siempre que el 35% restante se pague al FNEE en los otros tres trimestres…
¿Qué plazos aplican cuando parte cumplo con CAE y parte con pagos al FNEE?
Los pagos al FNEE son trimestrales e iguales (marzo, junio, septiembre y diciembre). La parte…
¿Se puede pedir la liquidación de CAE sin ser su titular?
No. Sólo puede solicitarla quien figure como titular de esos CAE (SO o SD). Si…
¿Puedo liquidar mediante CAE una parte de la obligación ya pagada al FNEE?
No. Los CAE sólo pueden liquidarse contra obligación pendiente. Lo ya satisfecho por aportación al…
¿Deben los sujetos obligados avisar de que liquidarán CAE?
No. No hace falta comunicar previamente ni al IDAE (gestor del FNEE) ni al Coordinador…
Soy titular de CAE: ¿cómo los uso para cumplir mi obligación anual?
Debes solicitar la liquidación al Coordinador Nacional antes del 31 de diciembre del año de…
¿Cómo acreditar la representación legal al pedir la emisión?
Tres vías válidas: 1) presentar la solicitud con certificado digital de representante de la empresa;…
¿Quién puede solicitar la emisión de CAE?
Los sujetos obligados con obligación ≥ 50 MWh en ese año y los sujetos delegados…
¿Cuál es el tamaño mínimo de expediente para pedir la emisión de Certificado de Ahorro Energético?
30 MWh por solicitud de emisión, alcanzables por la suma de varias actuaciones (estandarizadas y/o…
¿Puedo acreditar experiencia en eficiencia energética obtenida en otro Estado miembro?
Sí, siempre que la misma persona jurídica que solicita la acreditación sea la que tiene…
Soy empresa de otro Estado miembro: ¿necesito domicilio fiscal o establecimiento permanente en España?
Para acreditar capacidad legal, entre otras vías, puede bastar con tener establecimiento permanente en España…
¿Qué documentos hay que adjuntar en la solicitud de acreditación como sujeto delegado?
Además del formulario y su anexo (declaración responsable sobre profesionales en plantilla), hay que adjuntar…
¿Puede acreditarse una UTE como sujeto delegado?
No. La figura de sujeto delegado exige personalidad jurídica propia y las UTE no la…
¿El personal del sujeto delegado debe estar en plantilla?
Sí. La capacidad técnica debe acreditarse con personal propio; no sirve externalizar esos medios para…
Si mi obligación es < 50 MWh, ¿puedo cumplir usando CAE?
Sí. Aunque no puedas solicitar la emisión, puedes adquirir CAE emitidos por otros y liquidarlos…