¿Qué actuaciones generan derecho a un CAE?
¿Qué actuaciones generan un CAE?
Las actuaciones válidas para generar un CAE deben cumplir dos requisitos fundamentales:
- Reducir el consumo energético de forma medible y verificable.
- Estar incluidas en los catálogos de medidas del MITECO u organismos autonómicos como el ICAEN.
Estas actuaciones deben ajustarse a metodologías oficiales y estar correctamente documentadas.
Ejemplos de actuaciones válidas para obtener un CAE
Estas son algunas de las intervenciones más comunes que pueden generar un certificado:
- Sustitución de calderas antiguas por bombas de calor o calderas de condensación.
- Instalación de sistemas de aerotermia o geotermia.
- Mejora del aislamiento térmico en fachadas, cubiertas o ventanas.
- Cambio de iluminación convencional por tecnología LED.
- Renovación de equipos industriales por otros más eficientes.
- Adquisición de vehículos eléctricos o híbridos enchufables.
- Instalación de sistemas de control energético o domótica eficiente.
En CAE Digital analizamos cada caso de forma personalizada para verificar su elegibilidad.
¿Qué documentación se requiere?
Para que una actuación sea válida, debes aportar:
- Factura de compra e instalación.
- Certificado del instalador autorizado.
- Memoria técnica (según el tipo de medida).
- Fotografías y otros justificantes si se solicitan.
Nosotros nos ocupamos de validar la actuación y tramitar el CAE ante los organismos oficiales.
¿Tienes dudas sobre tu caso concreto?
Si has realizado alguna mejora energética y no estás seguro de si puede generar un CAE, en CAE Digital te asesoramos sin compromiso. Solo tienes que contarnos qué actuación has realizado y analizaremos si puede ser certificada.