¿Por qué las ventanas son clave en la eficiencia energética?
Las ventanas representan uno de los principales puntos de fuga térmica en las viviendas. Sustituirlas por modelos con doble acristalamiento y rotura de puente térmico no solo mejora el confort, sino que también puede generar ahorros energéticos significativos. Estos ahorros se traducen en Certificados de Ahorro Energético (CAE), que pueden convertirse en un ingreso económico adicional para el propietario.
El caso práctico: piso de 90 m² en Valencia
Imaginemos un piso de 90 m² en Valencia con ventanas antiguas de aluminio sin aislamiento. La comunidad decide sustituir todas las ventanas por modelos con:
- Doble acristalamiento con cámara de aire.
- Perfiles con rotura de puente térmico.
- Vidrio bajo emisivo.
La vivienda cuenta con 10 m² de superficie acristalada.
Cálculo del ahorro energético
Según las fichas estandarizadas del catálogo CAE para el sector residencial (RES), la sustitución de ventanas en una zona climática mediterránea puede generar:
- Ahorro estimado: 4.500 kWh anuales.
- Vida útil de la medida: 20 años.
- Total de ahorro acreditable: 90.000 kWh.
Este ahorro es el que se convierte en Certificados de Ahorro Energético.
Valor económico del CAE
El precio del CAE varía en función de la oferta y la demanda en el mercado. En 2025, el valor medio de referencia se sitúa en torno a 0,10 € por kWh ahorrado.
- 90.000 kWh x 0,10 € = 9.000 € de ingresos potenciales por la sustitución de ventanas.
Este importe puede variar ligeramente según la negociación con el sujeto obligado o el intermediario.
Inversión y retorno
El coste medio de sustituir las ventanas de un piso de 90 m² (10 m² de superficie acristalada) ronda entre 8.000 y 10.000 €.
Si consideramos que los CAE aportan hasta 9.000 €, la obra puede financiarse prácticamente en su totalidad gracias a:
- Ingreso por CAE.
- Ahorro en la factura energética (entre 25 % y 40 % en climatización).
- Posibles subvenciones complementarias (programas autonómicos y fondos NextGen).
Tramitación del CAE en viviendas
El proceso es sencillo:
- Solicitar presupuesto a un instalador acreditado.
- Aprobar la actuación y contratar la sustitución de ventanas.
- El instalador coordina con un verificador para certificar el ahorro.
- El ahorro se registra en el sistema CAE.
- El propietario o la comunidad recibe la contraprestación económica.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo tramitar los CAE si cambio solo una parte de las ventanas?
Sí, siempre que la superficie sea significativa y cumpla los requisitos técnicos de la ficha estandarizada.
¿Qué pasa si recibo una subvención autonómica?
El CAE es compatible con subvenciones, siempre que no se financie dos veces el mismo ahorro.
¿Es necesario que lo tramite la comunidad de propietarios?
No. Si las ventanas son de tu propiedad exclusiva, el CAE corresponde a tu vivienda.
¿Cuánto tiempo se tarda en cobrar el CAE?
Entre 2 y 4 meses desde que se termina la obra y se valida el ahorro.
Conclusiones
- Cambiar las ventanas de un piso de 90 m² puede generar hasta 9.000 € en CAE.
- El ahorro energético se mantiene durante 20 años, lo que multiplica el impacto económico.
- Los CAE, junto con el ahorro en la factura y las subvenciones, hacen que la inversión sea mucho más asequible.
- Esta es una de las actuaciones más rentables en el ámbito residencial.