Las ayudas Next Generation EU son uno de los programas de financiación más ambiciosos que la Unión Europea ha puesto en marcha en su historia. Nacieron como respuesta a la crisis generada por la pandemia de la COVID-19 y su objetivo principal es impulsar la recuperación económica, con un foco claro en la transformación verde y digital de los países miembros.
España es uno de los países que más fondos recibe y, dentro de este marco, una parte muy relevante se destina a proyectos de eficiencia energética, energías renovables y rehabilitación de viviendas.
¿En qué consisten las ayudas Next Generation?
Las ayudas se canalizan a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), dotado con más de 70.000 millones de euros en subvenciones para España.
En la práctica, estas ayudas:
-
📌 Financian actuaciones concretas como la sustitución de calderas, instalación de placas solares, compra de electrodomésticos eficientes o reformas integrales de edificios.
-
📌 Se otorgan en forma de subvenciones directas o deducciones, que cubren un porcentaje del coste de la actuación.
-
📌 Están diseñadas para acelerar la transición hacia un modelo energético más sostenible y digital.