Preguntas Frecuentes Sobre Certificados de Ahorro Energético

Cómo un coche eléctrico reduce tus gastos desde el primer kilómetro

Conducir un coche eléctrico no solo cambia la experiencia de conducción: cambia tu economía. Frente a los constantes altibajos del precio de la gasolina y el diésel, el coche eléctrico ofrece un coste por kilómetro mucho más estable y reducido. Esta diferencia en gasto energético está directamente relacionada con el Certificado de Ahorro Energético (CAE), que premia a quienes sustituyen un vehículo de combustión por uno eléctrico puro.

En este artículo resumimos de forma clara y directa por qué un eléctrico cuesta menos, cómo se comportan los precios y qué impacto real tiene este cambio en tu bolsillo.

El combustible fósil: un gasto impredecible y cada vez más caro

La gasolina y el diésel suben y bajan constantemente. Su precio depende de factores externos como conflictos internacionales, políticas energéticas o variaciones del petróleo. Esto provoca un gasto volátil que nunca puedes prever y que, a largo plazo, siempre tiende al alza.

Un coche de combustión medio puede gastar más de 1.200–1.800 € al año solo en combustible, sin contar mantenimiento.

La electricidad: coste estable y mucho más bajo

La electricidad, incluso con variaciones puntuales, es mucho más económica por kilómetro.

Un eléctrico que consume unos 15 kWh/100 km, cargado en casa en horario valle, suele costar entre 1,5 y 2,5 € cada 100 km, frente a los 8–12 € de un vehículo de gasolina.

Esto supone un ahorro anual de 900 a 1.800 € para un conductor medio. Además, si tienes placas solares, el coste puede ser prácticamente cero.

Mantenimiento reducido: menos piezas, menos averías, menos gastos

Un coche eléctrico tiene una mecánica mucho más sencilla: no hay aceite, filtros de combustible, embrague, bujías, correa de distribución ni caja de cambios.

El mantenimiento anual de un eléctrico suele costar la mitad que el de uno de combustión. Esto reduce no solo el gasto económico, sino también la posibilidad de averías caras a largo plazo.

Control del gasto: sabes lo que consumes y lo que pagas

Mientras un coche térmico es imprevisible, un eléctrico permite planificar exactamente tu gasto mensual. Si cargas en casa, el precio es estable. Si cargas en trabajo o supermercados, muchos lo ofrecen gratis. Y, aunque uses puntos públicos, el coste por kilómetro sigue siendo menor que el de combustión.

En resumen: un eléctrico convierte un gasto variable e incierto en un coste predecible y mucho más barato.

¿Y qué tiene que ver todo esto con el CAE?

Si has cambiado tu coche de combustión por uno 100 % eléctrico, puedes recibir 350 € en menos de 48 h (tras revisión de documentación), de forma rápida y segura.

Requisitos básicos para tramitar el CAE “COCHE ELÉCTRICO”

  • Residir en España peninsular.
  • Coche 100 % eléctrico NUEVO a partir del 01/01/2024 en adelante o SEMINUEVO pero habiéndose matriculado por primera vez antes del 25/1/2023.
  • Haber vendido o dado de baja definitiva tu coche antiguo.
  • El coche antiguo debía estar a tu nombre por más de 1 año.
  • NO PUEDE HABER MÁS DE 4 MESES DE DIFERENCIA ENTRE LA COMPRA DEL COCHE ELÉCTRICO Y LA VENTA O BAJA DEFINITIVA DEL VEHÍCULO ANTIGUO.
  • Categorías de vehículos admitidos: M, N, L (gasolina, diésel, híbrido, GLP o gas natural).
  • Disponer de toda la documentación requerida.

!NO GESTIONAMOS CASOS DE RENTING¡

¿Cumples con los requisitos? Continua el proceso aquí -> https://caedigital.es/coche-electrico/

Scroll al inicio