El Certificado de Ahorro Energético (CAE) viene dado de que España está obligada por la Unión Europea a cumplir objetivos de eficiencia energética. Para lograrlo, el Estado impone a las comercializadoras de energía un “cuota de ahorro obligatorio”.
Métodos de ahorro
Estas empresas pueden cumplir esa obligación de ahorro de dos formas:
Haciendo ellas mismas medidas de ahorro
Medidas muy costosas, lentas y difíciles de verificar.
Comprando CAEs ya generados por ciudadanos
Que han hecho actuaciones como:
-
Cambiar ventanas.
-
Mejorar aislamiento.
-
Cambiar calderas.
-
Y sustituir un coche de combustión por un eléctrico (TRA050).
Por eso el coche eléctrico está en el centro del sistema CAE. Porque es una de las formas más rápidas, claras y masivas de generar ahorro energético real.
¿Me pagan por tener un coche eléctrico?
NO exactamente.
Te pagan por haber sustituido un coche de combustión por uno eléctrico puro conforme a los requisitos:
- Residir en España peninsular.
- Coche 100 % eléctrico NUEVO a partir del 01/01/2024 en adelante o SEMINUEVO pero habiéndose matriculado por primera vez antes del 25/1/2023.
- Haber vendido o dado de baja definitiva tu coche antiguo.
- El coche antiguo debía estar a tu nombre por más de 1 año.
- NO PUEDE HABER MÁS DE 4 MESES DE DIFERENCIA ENTRE LA COMPRA DEL COCHE ELÉCTRICO Y LA VENTA O BAJA DEFINITIVA DEL VEHÍCULO ANTIGUO.
- Categorías de vehículos admitidos: M, N, L (gasolina, diésel, híbrido, GLP o gas natural).
- Disponer de toda la documentación requerida.
¿Cumples con los requisitos? *Continua el proceso aquí* -> https://caedigital.es/coche-electrico/


