Preguntas Frecuentes Sobre Certificados de Ahorro Energético

¿Qué son los coches eléctricos y por qué existe el CAE en torno a ellos?

En los últimos años, los coches eléctricos han pasado de ser una curiosidad tecnológica a convertirse en una de las piezas clave de la transición energética. Pero además, en España se ha creado un sistema regulado que paga a los ciudadanos por ahorrar energía, y el vehículo eléctrico es uno de los grandes protagonistas: el Certificado de Ahorro Energético (CAE).

A continuación te explicamos qué es un coche eléctrico, por qué ahorra energía realmente, y cómo encaja todo esto dentro del sistema CAE.

¿Qué es exactamente un coche eléctrico?

Un coche eléctrico (BEV – Battery Electric Vehicle) es un vehículo que:

  • Funciona exclusivamente con un motor eléctrico.

  • Se alimenta de una batería recargable.

  • No tiene motor de combustión interna.

  • No utiliza gasolina, diésel ni gas.

  • No emite CO₂ mientras circula.

Esto lo diferencia de otros tipos de vehículos:

Híbridos (HEV)

  • Combinan motor de combustión + motor eléctrico.

  • NO son eléctricos puros.

Híbridos enchufables (PHEV)

  • Puedes cargar la batería, pero siguen teniendo motor de gasolina.

  • Tampoco cuentan como eléctricos puros.

Eléctricos puros (BEV)

  • Motor 100% eléctrico.

  • Emisiones 0.

  • Son los únicos que entran en la ficha TRA050 del CAE.

¿Por qué los coches eléctricos tienen tanto protagonismo en el CAE?

La sustitución de un coche de combustión por uno eléctrico (ficha TRA050) genera un ahorro enorme, muy fácil de cuantificar y con impacto directo.

La ficha TRA050 calcula:

  • El ahorro energético anual.

  • La reducción de consumo de combustibles fósiles.

  • La comparación estandarizada entre vehículo antiguo y nuevo.

Y ese ahorro se transforma en kWh reconocidos por el sistema.

¿Estás interesado?

Si has cambiado tu coche de combustión por uno 100 % eléctrico, puedes recibir 350 € en menos de 48 h (tras revisión de documentación), *de forma rápida y segura.*

✅ Requisitos básicos para tramitar el CAE “COCHE ELÉCTRICO”

  • Residir en España peninsular.
  • Coche 100 % eléctrico NUEVO a partir del 01/01/2024 en adelante o SEMINUEVO pero habiéndose matriculado por primera vez antes del 25/1/2023.
  • Haber vendido o dado de baja definitiva tu coche antiguo.
  • El coche antiguo debía estar a tu nombre por más de 1 año.
  • NO PUEDE HABER MÁS DE 4 MESES DE DIFERENCIA ENTRE LA COMPRA DEL COCHE ELÉCTRICO Y LA VENTA O BAJA DEFINITIVA DEL VEHÍCULO ANTIGUO.
  • Categorías de vehículos admitidos: M, N, L (gasolina, diésel, híbrido, GLP o gas natural).
  • Disponer de toda la documentación requerida.

!NO GESTIONAMOS CASOS DE RENTING¡

¿Cumples con los requisitos? *Continua el proceso aquí* -> https://caedigital.es/coche-electrico/

Scroll al inicio