Qué pasa con tu expediente una vez nos mandas los papeles: paso a paso

El Certificado de Ahorro Energético (CAE) convierte tu actuación de eficiencia en un ingreso rápido y seguro. Si ya nos has enviado la documentación, este es el recorrido real de tu expediente: qué revisamos, cuándo te pedimos algo y en qué momento recibes el pago. Transparente, sin letra pequeña y pensado para que todo fluya a la primera.

1) Recepción y acuse

En cuanto recibimos tus documentos, te enviamos un acuse de recepción. Desde ese momento, tu expediente está en revisión prioritaria. Si falta algo muy evidente, te lo indicamos de inmediato para no perder tiempo.

2) Pre-chequeo de integridad (24 h)

Hacemos un filtro rápido para asegurar que la carpeta está completa y legible:

  • Datos que coinciden (nombre, DNI/NIE, dirección).

  • Documentos en vigor (fechas y firmas).

  • Fotos nítidas, páginas completas (sin cortes).

  • Correlación básica: lo que dices haber hecho cuadra con lo que se ve en las facturas y certificados.

3) Validación por tipo de actuación

Cada actuación pide pruebas distintas. Comprobamos lo mínimo imprescindible para que tu CAE sea incontestable:

  • Coche eléctrico (TRA050): factura del vehículo eléctrico; ficha técnica y titularidad del anterior; certificado de baja/transferencia si aplica; nº de bastidor visibles; fotos de respaldo.

  • Ventanas (RES070/RES071): factura e instalación; marcado CE; valores térmicos (U, factor solar); fotos antes/después.

  • Calderas/Bomba de calor/Red de calor (RES060/RES210): factura y certificado de instalación; ficha técnica equipo nuevo y retirada del antiguo; fotos de obra.

  • Ventilación (RES220/RES230): memoria técnica; certificado de instalador; fotos de aparatos y rejillas; puesta en servicio.

  • Electrodomésticos eficientes (RES050–RES054): factura; etiqueta energética; justificante de retirada; fotos del equipo y nº de serie.

Si algo falta o no es claro, te pedimos solo lo necesario (subsanación guiada) para cerrar la validación sin vueltas.

4) Comprobaciones de seguridad

Antes de pasar a firma y pago, activamos controles antifraude y de no-duplicidad (que tu ahorro no se haya cedido ya a otra entidad). También verificamos coherencias de identidad y titularidad para tu tranquilidad.

5) Firma del acuerdo

Cuando todo está correcto, te enviamos la documentación de firma (cesión de ahorro + declaración responsable de no doble venta + protección de datos). Es un proceso digital, sencillo y sin desplazamientos.

6) Pago rápido

Con la firma registrada, emitimos el pago en 48 horas. Nuestro compromiso es que cobres rápido y con seguridad, sin que tengas que esperar al ciclo completo del mercado del CAE.

7) Tramitación y certificación (parte “invisible” para ti)

Después del pago, seguimos trabajando “por detrás”:

  • Preparamos el expediente para su certificación dentro del sistema nacional del CAE.

  • Completamos verificaciones técnicas y de calidad.

  • Gestionamos la venta del certificado en el mercado regulado a los sujetos obligados.

Nada de esto requiere acción por tu parte. Tu expediente queda custodiado, y si hubiera comunicaciones relevantes te las trasladamos.

8) Si surge una incidencia posterior

Es raro, pero puede ocurrir que, ya pagado, aparezca una causa sobrevenida que impida certificar el CAE (por ejemplo, un documento finalmente inválido o una duplicidad que no podía verse antes). En ese caso se aplica lo pactado en el acuerdo de firma: devolución de 305 € más un 10 % de esa cantidad (30,5 €). Por eso insistimos en enviar desde el inicio documentos correctos y vigentes; así evitamos cualquier incomodidad futura.

9) Soporte y seguimiento

Durante todo el proceso tienes un canal directo para resolver dudas y ver en qué punto está tu expediente. Si necesitas justificantes, resúmenes o una carta simple para tu archivo, te la facilitamos.

Consejos para que tu expediente vuele

  • Un solo PDF por documento (factura, certificado, ficha…) y nombres claros.

  • Fotos bien iluminadas y completas (sin esquinas cortadas).

  • Revisa nombres, NIF y nº de bastidor/serie antes de enviar.

  • Si dudas, pregunta antes de firmar: te guiamos en 2 minutos.

Conclusión

Tu CAE sigue un flujo pensado para que cobres rápido y sin sobresaltos: recibimos, validamos lo esencial por actuación, firmamos, pagamos en 48 h y nos encargamos del resto. Documentación clara, proceso claro, resultado claro.

Scroll al inicio