El Certificado de Ahorro Energético (CAE) es una oportunidad única para transformar una actuación de eficiencia energética, como cambiar un coche, sustituir ventanas o instalar una caldera eficiente, en un ingreso directo. Sin embargo, para que ese proceso funcione sin problemas, la documentación es clave. Por eso pedimos facturas, fotos y justificantes: no como un trámite pesado, sino como la mejor garantía de que cobrarás con rapidez y total tranquilidad.
¿Por qué pedimos tanta documentación?
-
Garantía de que todo está en regla
Los documentos oficiales son la única forma de demostrar que realmente se ha sustituido un coche de combustión por uno eléctrico puro (TRA050).
-
Evitar problemas futuros
Con facturas y justificantes claros, el propietario está protegido frente a posibles duplicidades o reclamaciones posteriores.
-
Cumplir con la normativa
El sistema de CAEs exige pruebas sólidas. Sin documentos completos y válidos, el expediente no se puede certificar.
-
Que cobres sin retrasos
Cuanto más clara esté la información, más rápido se valida todo y más pronto se reciben los 350€.
¿Qué documentos pedimos normalmente?
-
La documentación varía según el tipo de actuación que genera el CAE. Estos son los más habituales:
-
Para coche eléctrico (TRA050): factura del vehículo nuevo, ficha técnica y justificante de propiedad del vehículo antiguo, certificado de achatarramiento o cambio de titularidad en la DGT, y demás documentos.
-
Para sustitución de ventanas (RES070/RES071): factura de compra e instalación, certificado del instalador, justificante de las características técnicas (marcado CE, transmitancia térmica, factor solar), y fotografías del antes y después.
-
Para sustitución de calderas o bombas de calor (RES060/RES210): factura del nuevo equipo, certificado de instalación, ficha técnica del equipo retirado, justificante de desmantelamiento y fotos de la instalación.
-
Para sistemas de ventilación (RES220/RES230): factura de compra e instalación, memoria técnica, certificado del instalador, ficha del sistema retirado y fotografías de la actuación.
-
Para electrodomésticos eficientes (RES050–RES054): factura del nuevo electrodoméstico, etiqueta energética oficial, justificante de retirada del equipo antiguo y fotos claras del aparato.
-
La tranquilidad de un proceso seguro
En CAE Digital adelantamos los 350€ al propietario en solo 48 horas, pero para poder hacerlo necesitamos asegurarnos de que los documentos entregados son correctos y vigentes. De esta forma, el pago es seguro y rápido, y el cliente evita cualquier contratiempo.
Conclusión
Las fotos, las facturas y los papeles no son un capricho ni una complicación innecesaria: son la base para que todo el proceso funcione sin problemas. Con ellos, el propietario puede cobrar su CAE de manera clara, sencilla y con total tranquilidad.