Preguntas Frecuentes Sobre Certificados de Ahorro Energético

¿Puede el CAE influir en la plusvalía al vender tu casa?

Una gran duda recurrente es si las mejoras energéticas que generan CAE pueden traducirse en más valor al vender tu vivienda. La respuesta es “sí”, aunque de forma indirecta y creciente.

Cuando realizas acciones que generan CAE —como cambiar ventanas por otras de alta eficiencia, aislar la fachada o instalar una bomba de calor—, mejoras no solo la eficiencia, sino también el confort, el consumo de energía y la certificación energética (suele pasar de E o D a C o B). Todo eso suma:

  1. Menores facturas energéticas: un comprador que verá ahorro desde el día uno valorará eso como ahorro futuro.

  2. Mejor certificación energética: muchos compradores la exigen, especialmente en nuevos desarrollos o reformas.

  3. Mayor atractividad en plataformas: una vivienda con “ahorro energético certificado (CAE)” aparece como más moderna, responsable y rentable.

Aunque el precio de venta no se “etiquete” automáticamente con el importe del CAE, investigaciones de mercado indican que por cada letra mejor en etiqueta, el valor del piso sube entre el 3 – 6%. Si a eso sumas un CAE que ha generado ingresos (o puede generarlos si el nuevo propietario aprovecha esa misma actuación), el efecto combinado puede justificar fácilmente unas decenas de miles de euros más de valor.

Scroll al inicio