El cambio climático no solo nos impacta con fenómenos extremos o subida del nivel del mar, también influye en el valor económico de los Certificados de Ahorro Energético (CAE). ¿Por qué? Porque cuando las olas de calor hacen disparar el consumo de aire acondicionado, o las olas de frío aumentan el uso de calefacción, el ahorro (expresado en kWh) se vuelve más escaso y más valioso.
España, especialmente zonas como Madrid, Cataluña y Valencia, sufre cada vez más picos térmicos. Eso significa que cuando tú mejoras el aislamiento de tu vivienda o instalas una bomba de calor eficiente, en realidad estás logrando un ahorro real más urgente y más relevante en el mercado. Esa escasez relativa en momentos de alta demanda hace que los CAE de esas actuaciones tengan mayor capacidad de negociación en el mercado.
Para ti, eso se traduce en que sistemas eficientes instalados durante picos extremos pueden venderse a mejor precio que en condiciones normales. No es magia: es una ley de oferta/demanda energética específica. Además, las fichas CAE calculan el ahorro en condiciones normales, por eso, cuando los picos elevan el precio de la energía, el retorno económico de tu CAE puede ser mayor en la realidad.