Dudas Documentación (Ficha TRA050): «Libro de Familia»

Uno de los requisitos fundamentales para poder tramitar correctamente el Certificado de Ahorro Energético (CAE) por la sustitución de un vehículo de combustión por uno eléctrico puro es demostrar que ambos coches están relacionados por titularidad o por vínculo familiar directo.

 

🧩 ¿Por qué es esto importante?

El ahorro energético que da derecho al CAE solo se genera si el vehículo antiguo era tuyo (es decir, si estaba a tu nombre durante al menos un año antes del cambio) y el vehículo eléctrico también lo adquieres tú.

Sin embargo, en muchos casos esto no ocurre así:

  • El coche viejo estaba a nombre del padre/madre, pero el nuevo está a nombre del hijo/a.

  • El coche antiguo era del cónyuge, pero el eléctrico lo ha comprado el otro miembro de la pareja.

  • O incluso el coche eléctrico se ha adquirido a nombre de un hijo/a menor de edad.

En todos estos casos, se puede seguir tramitando el CAE, pero será necesario demostrar documentalmente que existe una relación familiar directa entre el titular del vehículo antiguo y el nuevo.

 

📘 ¿Qué documento se usa para demostrar ese vínculo?

El Libro de Familia.

Este documento oficial permite acreditar:

  • Relación entre padres e hijos.

  • Matrimonios o parejas registradas.

  • Vínculos familiares de primer grado.

Al presentar el Libro de Familia escaneado o en copia legible, se justifica legalmente que, aunque los coches estén a nombre de personas distintas, hay un vínculo familiar directo que permite seguir adelante con la solicitud del CAE.

📌 ¿Cuándo es obligatorio presentar el Libro de Familia?

Debes presentarlo si el titular del coche antiguo no es el mismo que el del coche eléctrico.

Esto es especialmente importante en:

  • Vehículos heredados o donados.

  • Compras dentro del núcleo familiar.

  • Casos en los que el nuevo coche está a nombre de un menor o de un familiar con movilidad reducida.

  •  

✅ Recomendaciones

  • Asegúrate de que el Libro de Familia esté completo y legible.

  • Adjunta solo las páginas necesarias donde aparece el vínculo (no hace falta enviar todo el documento).

  • Si se trata de una pareja no casada, será necesario presentar también algún documento adicional (como certificado de empadronamiento conjunto o pareja de hecho registrada).

 

Presentar el Libro de Familia es la forma más sencilla de justificar ese vínculo y evitar que rechacen tu solicitud por diferencias en los nombres de los titulares.

Scroll al inicio