Para gestionar el CAE necesitas demostrar qué pasó con tu coche antiguo: si lo vendiste (cambio de titularidad) o lo llevaste a desguace (achatarramiento). Puedes aportar uno de estos dos justificantes, no hace falta tener ambos.
✅ 1. Cambio de titularidad
¿Qué es?
Es el documento que confirma que el coche ya no está a tu nombre.
Cómo conseguirlo:
Tienes dos formas:
-
Online (más rápido):
Entra en sede.dgt.gob.es > Vehículos > “Trámite de transferencia”.
Necesitas: certificado digital o Cl@ve, contrato de compraventa (firmado), justificante del ITP (modelo 620/621), DNI y datos del coche.
Paga la tasa (55,70 €) y descarga el justificante al final del proceso.
-
Presencial:
Pide cita previa en el 060 o en la web de la DGT. Lleva contrato de compraventa, DNI, justificante del ITP, permiso de circulación y ficha técnica.
Paga la tasa en ventanilla y te darán el justificante en papel.
¿Y si no tienes ese justificante?
Puedes pedir un informe completo del vehículo en la web de la DGT. Este informe (de pago) muestra el historial del coche y quién fue su último titular.
✅ 2. Certificado de achatarramiento (baja definitiva)
¿Qué es?
Es el documento que demuestra que el coche fue destruido en un desguace autorizado (CATV).
Cómo conseguirlo:
Entrega el coche en un centro autorizado de tratamiento (CATV).
Ellos tramitan la baja en Tráfico y te entregan dos documentos:
-
Certificado de destrucción del vehículo
-
Justificante de baja definitiva en la DGT
Requisitos:
Lleva el coche, tu DNI y el permiso de circulación.
Si el coche tiene menos de 15 años, puede que debas pagar una tasa (8,67 €).
Este trámite es gratuito si el coche es antiguo.
ℹ️ ¿Y si no tienes ninguno?
Puedes solicitar un informe de vehículo en la web de la DGT. No sustituye al justificante oficial, pero puede ayudarte si no encuentras los documentos originales.
📝 Consejos útiles
-
Guarda siempre los documentos del coche (permisos, contratos, facturas).
-
Haz el cambio de titularidad o baja definitiva lo antes posible tras la venta.
-
Usa la app miDGT o entra en la web oficial si tienes dudas.
-
Si no puedes hacerlo tú, un gestor administrativo puede ayudarte con autorización.