a Ficha RES060 forma parte del catálogo oficial de actuaciones estandarizadas dentro del Sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE) en España. Esta actuación permite que, al sustituir una caldera de combustión (gas, gasóleo o carbón) por una bomba de calor eficiente (aire-aire, aire-agua, agua-agua o combinada), se genere un ahorro energético medible en kWh anuales.
Ese ahorro se transforma en un Certificado de Ahorro Energético, que puede venderse a un Sujeto Obligado, lo que se traduce en una retribución económica directa para el titular de la actuación. Además de generar ingresos, se reduce el consumo energético y las emisiones de CO₂, contribuyendo a un hogar más sostenible.
Actuación válida
La actuación estandarizada definida en la RES060 contempla la sustitución de una caldera de combustión existente (gas natural, gasóleo o carbón) por una bomba de calor de alta eficiencia energética, que puede ser de los siguientes tipos:
-
Aire-aire
-
Aire-agua
-
Agua-agua
-
Combinada
Esta sustitución debe realizarse en un edificio de viviendas, pudiendo ser tanto de uso unifamiliar como plurifamiliar.
Requisitos principales
Para que la actuación sea válida y genere CAE:
-
La caldera sustituida debe ser de combustión y estar instalada previamente.
-
La bomba de calor debe cumplir con los valores mínimos de eficiencia establecidos en la ficha.
-
Se debe garantizar que la bomba de calor sea nueva, con marcado CE y etiqueta energética.
-
La actuación debe ajustarse al procedimiento descrito en la ficha y contar con la documentación técnica y justificativa necesaria.
Ámbito de aplicación
La ficha RES060 es aplicable a todo el territorio nacional, sin distinción de zonas climáticas.
Se puede ejecutar tanto en viviendas de nueva construcción (si sustituyen un sistema proyectado inicialmente de combustión) como en reformas o rehabilitaciones.
Metodología de cálculo del ahorro energético
El ahorro de energía final anual (AETOTAL) se calcula mediante la fórmula definida en la ficha RES060:
AETOTAL =((Q(caldera) / n(caldera)) – (Q(bomba) / SCOP))
Donde:
-
Q(caldera) = Demanda térmica cubierta por la caldera sustituida (kWh/año)
-
η(caldera) = Rendimiento medio estacional de la caldera sustituida
-
Q(bomba) = Demanda térmica cubierta por la nueva bomba de calor (kWh/año)
-
SCOP = Coeficiente de rendimiento estacional de la bomba de calor
Los valores de referencia y coeficientes aplicables están especificados en la ficha oficial y se aplican en función de la tipología del equipo y las condiciones de instalación.
Documentación necesaria
Para justificar la actuación y poder emitir el CAE, se debe aportar:
-
Factura de compra e instalación de la bomba de calor (con datos del equipo y su eficiencia).
-
Certificado de instalación emitido por instalador autorizado.
-
Declaración del titular de la actuación.
-
Ficha técnica de la bomba de calor.
-
Documentación que acredite la existencia previa de la caldera de combustión (fotografías, facturas de instalación o mantenimiento, etc.).
Ventajas de esta actuación
-
Retribución económica directa por la venta del CAE.
-
Ahorro en la factura energética gracias a la alta eficiencia de la bomba de calor.
-
Reducción de emisiones contaminantes y mejora de la sostenibilidad del hogar.
-
Contribución a los objetivos nacionales y europeos de eficiencia energética.
Preguntas frecuentes sobre la Ficha RES060
¿Puedo sustituir una caldera de biomasa por una bomba de calor para obtener el CAE?
No, la actuación válida contempla únicamente calderas de combustión de gas, gasóleo o carbón.
¿La bomba de calor debe ser obligatoriamente nueva?
Sí, debe ser un equipo nuevo, con marcado CE y etiqueta energética vigente.
¿Puedo instalar la bomba de calor yo mismo?
No, la instalación debe realizarla un instalador autorizado y certificado.
¿La actuación es válida para segundas residencias?
Sí, siempre que se cumplan los requisitos técnicos y documentales.
¿Cuánto se paga por el CAE de esta actuación?
Depende de la negociación con el Sujeto Obligado y del precio de mercado en el momento de la venta.