El Certificado de Ahorro Energético (CAE) no solo premia grandes proyectos de eficiencia, sino también mejoras domésticas sencillas que generan un ahorro real y medible. Dentro de este marco, el grupo CAE Vivienda reúne un conjunto de actuaciones estandarizadas que permiten obtener una compensación económica al adquirir electrodomésticos de alta eficiencia energética. Estas actuaciones están recogidas en las fichas RES050, RES051, RES052, RES053 y RES054, y cubren las principales categorías de aparatos de uso diario en los hogares.
La ventaja es clara: el ahorro energético que generas al sustituir un electrodoméstico antiguo por uno más eficiente se convierte en un ingreso directo, gracias al sistema CAE. De esta forma, cada compra que reduce tu consumo eléctrico también te devuelve parte de la inversión, haciendo que la eficiencia sea rentable desde el primer día.
Qué es el grupo CAE Vivienda
El grupo CAE Vivienda engloba todas las actuaciones estandarizadas orientadas a la renovación de electrodomésticos en el hogar, siempre con un enfoque en equipos de alta eficiencia que cumplen los criterios técnicos establecidos en la normativa CAE.
Las fichas que componen este grupo son:
-
RES050 – Adquisición de frigoríficos de alta eficiencia
-
RES051 – Adquisición de frigorífico-congelador de alta eficiencia
-
RES052 – Adquisición de congelador de alta eficiencia
-
RES053 – Adquisición de lavadoras de alta eficiencia
-
RES054 – Adquisición de lavavajillas de alta eficiencia
Todas ellas comparten el mismo objetivo: disminuir el consumo energético en los hogares mediante la sustitución de aparatos antiguos por modelos que incorporen la última tecnología en eficiencia.
Cómo funciona el proceso para obtener el CAE Vivienda
-
Realizar la compra de un electrodoméstico eficiente
El primer paso es adquirir un electrodoméstico que cumpla con las especificaciones técnicas de eficiencia energética indicadas en la ficha correspondiente.
-
Sustituir el aparato antiguo
Es obligatorio que la compra esté vinculada a la retirada de un electrodoméstico antiguo, asegurando que el ahorro es real y no un aumento del consumo por tener más aparatos en uso.
-
Recopilar la documentación necesaria
Se deben presentar facturas, datos técnicos y justificantes de retirada del equipo antiguo.
-
Tramitación del CAE
Un Sujeto Delegado como CAE Digital gestionará la validación del ahorro energético generado, emitiendo el certificado correspondiente y abonando la compensación económica.
Factores clave para calcular el ahorro energético en CAE Vivienda
El cálculo del ahorro energético se basa en comparar el consumo medio anual del electrodoméstico antiguo con el del nuevo, multiplicando la diferencia por el uso estimado. Los factores principales son:
-
Consumo anual del electrodoméstico antiguo (kWh/año)
-
Consumo anual del nuevo electrodoméstico eficiente (kWh/año)
-
Frecuencia y horas de uso
-
Vida útil estimada del aparato
-
Factor de conversión a energía final según el tipo de consumo evitado
Ventajas del CAE Vivienda
-
Ahorro económico inmediato: recibes una compensación económica por la actuación.
-
Menos gasto en la factura eléctrica: los nuevos electrodomésticos consumen hasta un 60% menos que modelos antiguos.
-
Contribución al medio ambiente: menor consumo significa menos emisiones indirectas.
-
Proceso sencillo: no requiere obras ni instalaciones complejas.